
Consejos para una migración exitosa a la nube
El tráfico de datos ha crecido a niveles exponenciales y se prevé que crezca una media de casi el 20% anual durante el periodo 2020 – 2025. Este crecimiento en la demanda de procesamiento de datos ha traído consigo una necesidad de gestión cada vez más rigurosa, para evitar cualquier incidente que afecte la continuidad operativa.
Las mejoras en la gestión del centro de datos y en el control de la información han ayudado a minimizar los riesgos; además las innovaciones de seguridad y los beneficios que ofrece el cómputo en la nube, han impulsado el crecimiento de la misma. Por lo que migrar los sistemas de los centros de datos a la nube se ha convertido en una tarea cada vez más recurrente.
No te preocupes, aquí te dejamos unos consejos para lograr una migración exitosa a la nube:
La visibilidad es la clave
Por eso considera gestionar de forma centralizada todos tus sistemas, independientemente de su ubicación (nube o las premisas), monitorea procesos y actividad en las redes de tus centros de datos constantemente.
La microsegmentación es vital
Crea zonas seguras lo más cercano a tus aplicaciones y flujos de tráfico entre sistemas. Recuerda que mientras más aislados este cada servicio y proceso más efectividad tendrás al momento de contener intrusiones no deseadas.
No olvides la automatización
Utiliza herramientas que se encarguen de revisar periódicamente tus sistemas y detectar puntos débiles de manera temprana, para solucionarlo lo antes posible; estar al día en tus actualizaciones de software te prevendrá de la mayoría de las ciberamenazas y ataques de día cero.
Siempre ten presentes las políticas de control de tus plataformas
Controla la conexión de tus sistemas mediante políticas de acceso aplicadas lo más cercano posible de tus aplicaciones, no solo de forma perimetral, recuerda que un sistema comprometido puede ejecutar procesos y código malicioso que puede afectar de forma lateral a otros sistemas dentro de tu centro de datos.
No olvides que analizar y aprender el comportamiento de tus sistemas, te ayudará a darte cuenta cuando algo no esté bien.
Para esto puedes telémetrizar tu operación y ejecutar análisis que determinen los comportamientos básicos, esto te ayudará a detectar desviaciones para reaccionar con anticipación a posibles amenazas; apóyate con herramientas de inteligencia artificial y machine learning para automatizar respuestas de forma proactiva.
Si quieres saber más sobre cómo migrar de forma segura tu centro de datos a la nube, suscríbete a nuestro blog y mantente al día con casos de uso, ebooks y demás información del momento relacionada a la seguridad para centros de datos en la nube