La Universidad Pontificia Comillas confía a Ikusi la migración integral de su red inalámbrica

La Universidad Pontificia Comillas confía a Ikusi la migración integral de su red inalámbrica

  • El wifi para la universidad es un servicio esencial. Cuenta con más de 15.000 estudiantes en diferentes edificios y campus, y diariamente se conectan alrededor de 30.000 dispositivos
  • Desde su despliegue se han reducido drásticamente las incidencias relacionadas con la conectividad, incluso en situaciones de alta demanda o interferencias externas

Madrid, 28 de abril de 2025. La Universidad Pontificia Comillas ha dado un paso más hacia la excelencia tecnológica consciente de que en el contexto educativo actual la conectividad es un pilar esencial de la experiencia académica. Para ello, ha abordado la migración de su red inalámbrica de la mano de Ikusi y la tecnología de Cisco. Ikusi, firma de Velatia, está especializada en servicios avanzados de tecnología y se dedica a impulsar la digitalización y garantizar la ciberseguridad. Por su parte Cisco es referente mundial de redes y TI.

La simbiosis entre la experiencia de Ikusi y la tecnología de Cisco ha hecho posible que el proyecto se haya realizado en un tiempo récord, y que la infraestructura, realizada en agosto, haya estado operativa desde comienzo de curso.

Meses después de su puesta en marcha se puede decir que la renovación de la infraestructura wifi ha sido un éxito. Desde su despliegue se han reducido drásticamente las incidencias relacionadas con la conectividad, incluso en situaciones de alta demanda o interferencias externas. Y la experiencia de los usuarios ha mejorado notablemente gracias a una conectividad confiable y sin interrupciones.

Según Pedro Pérez, CIO de la Universidad Pontificia Comillas, “para nosotros, el wifi es un servicio esencial y diferencial que necesita contar con las máximas garantías de rendimiento, seguridad y calidad. Tenemos más de 15.000 estudiantes distribuidos en diferentes edificios y campus y calculamos que diariamente se conectan a nuestra red wifi alrededor de 30.000 dispositivos”.

Así, Ikusi y la tecnología Cisco Cloud Networking han aportado simplicidad para un despliegue rápido, una adaptación ágil a los cambios y una automatización de las tareas, la visibilidad para entender el comportamiento de los dispositivos y proporcionar a los usuarios la mejor experiencia.

“Gracias a Ikusi y a la tecnología Cisco Cloud Networking, nuestra red es ahora mucho más potente, versátil y preparada para el futuro. Ya estamos explorando nuevas funcionalidades, como mapas de calor, detección de personas y navegación en interiores”, apunta Pérez.

Para Felipe Rubio, gestor de cuentas de Ikusi, “este proyecto es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la experiencia de conectividad en entornos complejos. Además, el proyecto que hemos diseñado desde Ikusi permite no solo atender las necesidades actuales de la universidad, sino también sentar las bases para innovaciones futuras, alineándose con las demandas de un entorno académico cada vez más digitalizado”.

Con Cisco Cloud Networking, la red de la universidad no solo mejora en velocidad y estabilidad de las conexiones gracias a la tecnología wifi 6, sino que también cuenta con una gestión centralizada y simplificada, un diagnóstico optimizado y la capacidad de resolver problemas desde una única interfaz intuitiva. Cisco Cloud Networking es una red que cualquier empresa puede gestionar de forma completa desde un panel de control centralizado administrado en la nube.

Con este acuerdo, Ikusi refuerza su posición como líder en servicios avanzados de tecnología, apoyando a sus clientes en su camino hacia la digitalización y la mejora continua de su operatividad.

Por su parte, la Universidad Pontificia Comillas sigue apostando por la excelencia tecnológica para ofrecer una red inalámbrica de calidad, segura y preparada para los retos del futuro.

 

 

Sobre la Universidad Pontificia de Comillas

La Universidad Pontificia Comillas es una universidad religiosa plural basada en la excelencia, la innovación y la formación integral. Forma profesionales cualificados, con altas perspectivas de empleabilidad y capaces de tener un impacto positivo en la sociedad.

Comillas –primera universidad de España en inserción laboral y Top 5 en cumplimiento de los ODS– es una comunidad universitaria plural, inspirada en los principios del humanismo cristiano, que tiene como misión la educación integral de las personas para que se conviertan en profesionales competentes, éticos y comprometidos con la transformación social. Comillas tiene más de 30 cátedras y grupos de investigación, y se sitúa a la cabeza de los rankings en cuanto a formación y tasas de empleabilidad, dando especial importancia a las becas y ayudas al estudio.

La jornada ha comenzado con una visita al Innovation Center de Cisco en Madrid, para seguir con la reunión con el comité de dirección de Cisco España, donde se han abordado diferentes aspectos en un coloquio.

Los principales ejes de la conversación han sido, la colaboración presente y futura a ambos lados del atlántico y el papel de América y Europa en el nuevo tablero geopolítico. También han abordado la visión de una empresa industrial como Velatia, en un sector tan eminentemente tecnológico y donde estas las claves de desarrollo conjunto y colaboración entre Cisco y Velatia. Las personas, el talento y la dirección de equipo en un mundo veloz como el que viven las empresas hoy en día, ha sido otro de los aspectos más analizados durante el encuentro.

Para Ikusi, Cisco es desde hace años, uno aliado clave para su oferta de servicios avanzados de tecnología. Los servicios de Ikusi tienen como objetivo que las empresas puedan focalizarse en el core de sus negocios y que los servicios de infraestructuras de comunicaciones y ciberseguridad puedan estar gestionadas por ellos. Esos servicios de gran valor añadido están apoyados en fabricantes líder mundiales como Cisco.