Cambios de marcación e impactos en tu organización

A partir del 3 de agosto de 2019, por disposición del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones), la marcación a cualquier número fijo o móvil se realizará utilizando 10 dígitos que serán la clave de larga distancia más el número local, por lo que ahora se omitirán los prefijos “01”, “044” o “045”.

La nueva regulación en la marcación es necesaria debido a la entrada de nuevos competidores y al incremento en la demanda de servicios ya sean fijos o móviles.

Por esto la Secretaría determinó la conveniencia de migrar hacia una marcación uniforme de 10 dígitos para todas las llamadas que se realicen dentro del territorio nacional, independientemente de si son locales o de larga distancia nacional implicarán la eliminación del prefijo “01”.

Para aquellos que se encuentran en el extranjero y quieren marcar a un móvil en México deberán dejar de agregar el dígito 1 para poder llamar. Mientras que los operadores de puerto internacionales de telefonía fija y móvil deberán adecuar sus redes para que las llamadas originales en el extranjero que tengan como destino a usuarios del servicio local móvil bajo la modalidad “El que llama paga nacional”, se realicen utilizando la siguiente marcación:

  • +52+1+ Número Nacional.

Esta nueva regulación, facilitará la marcación telefónica en el país y beneficiará la disponibilidad de recursos numéricos para todos.

Algunos impactos técnicos en la administración de una red de comunicación:

  • Los administradores de conmutadores y de cualquier dispositivo que se conecte a la red telefónica pública, deberán configurar sus equipos de comunicación para adoptar la regulación nacional, ya que todos los operadores de telefonía fija y móvil adoptarán esta disposición.
  • Sin la ayuda de software especializado, será prácticamente imposible distinguir marcaciones a números móviles o fijos, ya sea en la misma localidad o fuera de ella.
  • Desde el punto de vista personal, se tendrá que actualizar el directorio de teléfonos celulares, para omitir los prefijos “044” o “045” para llamar a contactos.

Algunos impactos administrativos en las organizaciones:

  • Las empresas que busquen diferenciar el destino de las llamadas que realiza su personal, ya sea a marcaciones fijas o móviles, estarán imposibilitados de hacerlo sin herramientas de software adecuadas.
  • Compañías donde se utilice una clave FAC ( Forced Authorization Code / Códigos de Autorización Forzado ) para poder realizar llamadas, deberán buscar actualizar sus políticas, pues no existirá distinción entre marcar a un número fijo de cualquier parte del país o uno móvil.
  • La adopción de esta medida no tiene ningún impacto sobre las tarifas vigentes de los operadores.

Muchas empresas todavía no ven el impacto de esta nueva regulación, pero están a expensas de que al aplicar los cambios puede aumentar su facturación de gasto telefónico por no tener visibilidad y control.

Ikusi, a través de la plataforma de Keytia está preparado para esta nueva regulación y para aplicarla haciendo una gestión de llamadas y determinar el costo respectivo, lo que normalmente conocemos como tarificación, además de otros módulos de valor para la gestión de gastos de telecomunicaciones.

Los usuarios que ya cuentan con Keytia, tienen un valor agregado y es que cualquier nueva regulación será adoptada de forma transparente en el servicio, sin implicación sobre el costo de este.

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad