Protección de datos en entornos multinube siempre en control
Asegura la protección de datos en entornos multinube con control, trazabilidad y cumplimiento normativo en cada plataforma y servicio cloud.

La protección de datos en entornos multinube ha dejado de ser una elección estratégica para convertirse en una necesidad urgente operativa. Hoy, las empresas reparten su información entre Azure, AWS, Google Cloud, nubes privadas y servicios SaaS, creando un mapa digital tan amplio como y complejo de gestionar.
De hecho, las organizaciones enfrentan en promedio 59 incidentes de seguridad de datos al año, y el 74 % de ellas reportó al menos un incidente donde datos empresariales fueron expuestos.
En este escenario, la pregunta clave ya no es dónde está almacenado el dato, sino cómo mantenerlo bajo control, blindar su seguridad y seguir su rastro con precisión en cada rincón del ecosistema.
El riesgo silencioso de la dispersión de datos
En arquitecturas de nubes híbridas y multinube, la dispersión de la información incrementa los vectores de ataque y dificulta la gestión de datos en nubes híbridas. Sin una estrategia integral, las organizaciones pueden enfrentar:
- Pérdida de trazabilidad de los datos críticos.
- Brechas de seguridad por accesos no controlados.
- Cumplimiento normativo comprometido en distintas jurisdicciones.
- Mayor exposición a ataques dirigidos debido a configuraciones inconsistentes.
Este escenario obliga a pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo, priorizando la seguridad de la información distribuida y un gobierno de datos en múltiples nubes que sea sólido y centralizado.
La necesidad de un control integral
La protección de datos en entornos multinube no se limita a evitar filtraciones; implica asegurar el ciclo de vida completo del dato. Para ejemplificar, pensémoslo en 4 fases:
- Identificación: saber qué datos existen, dónde están y quién los utiliza.
- Control: aplicar políticas de control de accesos en entornos cloud unificados.
- Monitoreo: supervisar en tiempo real movimientos y modificaciones.
- Respuesta: actuar con rapidez ante incidentes de seguridad.
Cómo lograr la protección de datos en entornos multinube sin perder eficiencia
Un modelo efectivo de gobierno de datos en múltiples nubes debe ofrecer:
- Visibilidad centralizada: una vista única de todos los datos en las diferentes nubes.
- Cumplimiento normativo multinube: alineación con estándares internacionales y regulaciones locales.
- Automatización inteligente: para gestionar políticas de acceso y auditorías sin intervención manual constante.
- Segmentación y cifrado: minimizar riesgos ante brechas y accesos no autorizados.
- Gestión de Costos “Always on”: con alertas de Patrones fuera de consumo tradicional.
Gestión tradicional vs. gestión multinube avanzada

Como puedes ver, una gestión multinube ayuda a la mitigación de riesgos antes de que se materialicen, lo que a su vez provoca un impacto positivo en los costos operativos, que se ven reducidos gracias a la automatización y gestión centralizada.
Protección de datos de entornos multi-nube
En Ikusi, la Protección de Datos en Entornos Multinube no solo implica seguridad, trazabilidad y cumplimiento, sin importar dónde resida la información. También se complementa con una visión estratégica: mediante analítica de inversiones en TI, ayudamos a las organizaciones a comprender el verdadero costo y valor de sus entornos cloud.
Nuestro enfoque permite centralizar la administración de la seguridad, aplicar controles de acceso consistentes y mantener la integridad de los datos en arquitecturas híbridas complejas. Pero también acompaña a las empresas en decisiones clave de eficiencia financiera, evaluando escenarios de Capex y Opex, detectando oportunidades de optimización, o incluso apoyando la repatriación de datos desde nubes públicas cuando es conveniente.
Con Ikusi, la protección de datos se transforma en una consultoría integral que combina tecnología, seguridad y análisis económico, abriendo la puerta a estrategias sostenibles y negocios a largo plazo.