Entrevista a Ketzia García, Account Manager de Ikusi en Guadalajara

¿Cómo fue tu llegada a Ikusi y qué te atrajo de la compañía?
Mi llegada a Ikusi fue hace dos años, y desde el principio me llamó la atención la confianza que la empresa deposita en sus colaboradores. Es una compañía que te permite ser tú misma, que cree en tus capacidades y te da espacio para crecer. Como resultado, eso influye directamente en tu calidad de vida, porque la compañía te reconoce por tus resultados, permitiéndote crear un balance entre tu vida personal y laboral.
¿Cuál era la percepción de Ikusi en Guadalajara antes de abrir la oficina?
Ikusi se veía como una empresa muy enfocada en grandes corporativos, en logos importantes, y con una especialización muy marcada en el sector de los Service Providers. Sin embargo, no era un partner tan conocido en la región, sobre todo para empresas midsize, que son mayoría aquí.
¿Qué retos has abordado en estos dos años liderando el desarrollo comercial?
El principal reto ha sido transformar esa percepción. Por eso, nuestro objetivo ha sido mostrar que Ikusi tiene una propuesta escalable, que puede adaptarse perfectamente a empresas de todos los tamaños. Además, hemos trabajado mucho en generar confianza, en acercarnos al tejido empresarial local y en demostrar que estamos aquí para quedarnos. Y en ello seguimos.
¿Cómo describirías el tejido empresarial de la región?
Es un mercado muy dinámico, por lo que hay mucha actividad en sectores como retail, servicios financieros y hotelería. Asimismo, existen empresas clave como el Grupo Aeroportuario del Pacífico, que tiene sede aquí y opera 12 aeropuertos. Es una región que valora mucho la cercanía y el trato directo, lo que representa una gran oportunidad para Ikusi en Guadalajara.
¿Qué valor aporta Ikusi a las empresas midsize?
Además de nuestra experiencia y capacidades técnicas, lo que más valoran los clientes es nuestra cercanía. Tener una oficina en la región nos permite estar presentes, entender mejor sus necesidades y responder con agilidad. Asimismo, detrás de Guadalajara hay un equipo robusto en Monterrey y Ciudad de México que nos respalda con toda su experiencia en proyectos críticos y con todas sus capacidades.
¿Qué papel juega la cultura interna de Ikusi en el servicio al cliente?
La unión del equipo no es solo algo interno, sino que se refleja directamente en cómo trabajamos con los clientes. Hay una calidez humana que se nota. Me sigue sorprendiendo ver trayectorias tan largas en Ikusi, en un contexto donde la rotación es tan común. En definitiva, eso habla de una empresa que te permite progresar y que cuida a su gente.
¿Qué objetivos tienes para el futuro del equipo en Guadalajara?
Mi objetivo es seguir liderando el crecimiento comercial y hacer crecer al equipo. Queremos consolidarnos como un referente en la región, no solo por lo que ofrecemos, sino también por cómo lo hacemos.