search

Cisco y la gestión híbrida: una red unificada y flexible

noviembre 25, 2025
Cisco gestión híbrida Catalyst Meraki

Durante años, las organizaciones han trabajado con dos modelos de gestión claramente diferenciados: cloud y on-premises. Cada enfoque ofrecía beneficios concretos, pero también limitaciones importantes que condicionaban la arquitectura desde el diseño inicial.

Hoy, Cisco introduce un cambio significativo. Su propuesta permite combinar ambos modelos en una plataforma operativa unificada. La gestión deja de ser una dicotomía para convertirse en un sistema híbrido que aporta flexibilidad y control.

Unificación operativa: Catalyst y Meraki bajo una misma estrategia

Cisco Catalyst ha sido tradicionalmente gestionado mediante IOS-XE, CLI o DNA Center, mientras que Meraki ha destacado por su gestión 100 % cloud. Esta separación obligaba a elegir un camino que influía en toda la vida útil de la red.

Este escenario evoluciona. Cisco permite que parte del porfolio Catalyst —incluyendo familias como C9200, C9300 o C9400— pueda gestionarse directamente desde el dashboard Meraki sin sustituir el hardware existente.

La gestión deja de depender del tipo de dispositivo y pasa a orientarse a las necesidades operativas de cada empresa.

Razones por las que este cambio es relevante

1. La red actual es distribuida

El entorno tecnológico incorpora usuarios remotos, dispositivos IoT, edge computing, aplicaciones SaaS y arquitecturas multicloud. La red es un ecosistema dinámico.
Una plataforma unificada facilita mantener la visibilidad, la coherencia y el control en todos los puntos.

2. Simplificación operativa

Los equipos de TI necesitan procesos más ágiles. El modelo cloud-managed reduce errores, acelera despliegues y mejora la eficiencia del día a día.
Una experiencia consistente permite operar de forma más predecible.

3. El ciclo de vida tradicional ya no es suficiente

Las empresas requieren actualizaciones continuas, nuevas funciones y mejoras sin interrupciones.
La gestión cloud permite incorporar herramientas avanzadas, analítica y capacidades adicionales sin procesos manuales.

4. La experiencia del usuario tiene un valor central

La calidad de la red impacta directamente en el rendimiento de las aplicaciones.
La visibilidad granular, la analítica y la telemetría avanzada permiten actuar de forma proactiva.

Catalyst y la gestión cloud: evolución natural

La posibilidad de gestionar equipos Catalyst desde Meraki no supone un cambio de producto, sino un cambio de mentalidad. El hardware es el mismo, y el rendimiento y la resiliencia se mantienen. La diferencia está en un modelo operativo más flexible, escalable y adaptable.

Cisco avanza hacia una plataforma operativa convergente que permita ajustar la gestión según la etapa del ciclo de vida y las prioridades de cada organización.

Ventajas de una arquitectura de gestión híbrida

Libertad de elección

La empresa puede optar por gestión cloud, on-prem o híbrida sin sustituir el hardware ni rediseñar la red.

Protección de la inversión

Catalyst evoluciona sin reemplazos masivos ni migraciones disruptivas.

Operaciones más eficientes

Un dashboard unificado facilita la gestión de miles de dispositivos con una experiencia coherente.

Innovación continua

El cloud permite incorporar nuevas funciones sin afectar la operación diaria.

Políticas coherentes y mayor seguridad

La gestión unificada permite aplicar segmentación, identidad y políticas de seguridad de forma consistente en todo el entorno.

La red como plataforma integral

El enfoque híbrido de Cisco transforma el funcionamiento tradicional de la red. Con esta arquitectura, la red:

  • Detecta y soluciona problemas antes de que afecten al usuario
  • Automatiza tareas repetitivas
  • Ofrece analítica avanzada y visibilidad completa
  • Se adapta a los cambios del negocio en tiempo real
  • Combina el rendimiento de Catalyst con la simplicidad de la gestión cloud

La gestión se convierte en un habilitador esencial para la continuidad del negocio.

Conclusión: una nueva etapa para la red corporativa

La propuesta de Cisco no consiste únicamente en llevar Catalyst al cloud; representa una nueva manera de diseñar, operar y evolucionar las redes empresariales.

Para las organizaciones, este modelo permite:

  • Modernizar sin sustituir
  • Simplificar sin perder control
  • Elegir el modelo operativo más adecuado en cada fase del negocio

El futuro del networking será híbrido, escalable y orientado a la experiencia. Cisco ya se posiciona para liderar esta transición con una visión clara: una red unificada y flexible, gestionada como una plataforma global.

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscribirme