Resiliencia Digital en IA: Ikusi y Cisco

La adopción de la IA y la evolución digital hacen que modernizar la red sea esencial. La resiliencia digital en IA se ha convertido en un factor clave para garantizar la continuidad y seguridad de las operaciones.

Para dar respuesta a este contexto, en Ikusi, junto con Cisco, organizamos una jornada informativa, celebrada el miércoles 19 de marzo en el Restaurante Saddle de Madrid, en la que mostramos el conocimiento y las herramientas necesarias para impulsar la transformación de la red.

La jornada se organizó en torno a 4 grandes temas: IA, lugar de trabajo seguro y resiliencia digital, Wi-Fi 7 y Smart Spaces, Redes Resilientes a través de la IA y Extended Enterprise. En el evento participaron profesionales del ámbito tecnológico, líderes empresariales y responsables de infraestructura digital que buscan estar a la vanguardia en la transformación digital.

Un nuevo escenario digital impulsado por la IA

El nuevo escenario que se está gestando tiene mucho que ver con la IA, que se ha convertido en el principal acelerador de la transformación digital. Su impacto es profundo y transversal: está revolucionando la manera en que las organizaciones crean y entregan bienes, servicios y experiencias.

Integración de la IA en infraestructuras tecnológicas

Para aprovechar su potencial, las empresas deben integrar la IA en sus infraestructuras tecnológicas y están concentrando sus esfuerzos en tres pilares fundamentales. Por una parte, están adaptando sus centros de datos a las necesidades de procesamiento que va a traer consigo la inteligencia artificial. Para ello, los centros de datos están evolucionando para asumir nuevas cargas de trabajo con soluciones integradas que combinan redes, computación y almacenamiento. Esta transformación busca eliminar silos y apostar por una gestión unificada con visibilidad total sobre lo que ocurre en la red.

Modernización de espacios de trabajo

Los espacios en los que se desarrolla el trabajo también están inmersos en un proceso de modernización. Están adoptando infraestructuras inteligentes y redes seguras con capacidades avanzadas de monitoreo en tiempo real, automatización y estrategias de Confianza Cero (Zero Trust). Además, se están implementando edificios inteligentes que no solo son más seguros, sino también más sostenibles y capaces de ofrecer experiencias inmersivas a los usuarios.

Resiliencia digital en IA: el vértice de la transformación

Y como vértice de la pirámide de estos cambios, se sitúa la resiliencia digital, el factor clave que permite a las organizaciones anticiparse, adaptarse y responder con rapidez ante desafíos tecnológicos y ciber amenazas.

Esta resiliencia digital es la suma de varios conceptos. Por una parte, la seguridad entendida como protección integral contra amenazas con prevención, detección y respuesta eficiente para organizaciones de cualquier tamaño. A la que se suman las soluciones para garantizar conectividad ininterrumpida a través de redes empresariales, en la nube e internet, asegurando la entrega confiable de aplicaciones y servicios. Y, por último, pero no menos importante, la observabilidad entendida como un monitoreo continuo para prever tiempos de inactividad y optimizar experiencias en entornos híbridos y distribuidos.