
SD-WAN: conectividad para la transformación digital
Dicen los estudios que el mercado global de las redes definidas por software (Software-Defined Wide Area Network, SD-WAN) experimentará un crecimiento significativo. Dicho mercado tiene una proyección de aumento de 13.660 millones de dólares entre 2024 y 2028, según un informe de Technavio. La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) prevista es del 29,02 %.
Una vez más nos encontramos ante una tecnología que se expande a velocidad de vértigo. Busquemos las razones. En general, se puede afirmar que las redes SD-WAN incorporan inteligencia de forma automatizada y adoptan decisiones de forma constante para lograr una conectividad optimizada, flexible y ajustada. Permiten conocer qué está ocurriendo en tiempo real en la red y determinar cuál es en cada momento la mejor vía para canalizar el flujo de datos, priorizando el tráfico.
Un análisis más pormenorizado de las características de las redes definidas por software describe un escenario de múltiples beneficios. Estos beneficios son altamente valiosos para los gestores de TI y que se trasladan a la operación del propio negocio.
Mejor experiencia con las aplicaciones SD-WAN
- Alta disponibilidad, con servicio previsible, en todas las aplicaciones empresariales críticas.
- Varios enlaces activo-activo híbridos para todos los escenarios de redes.
- Tráfico de aplicaciones enrutado en forma dinámica con routing con reconocimiento de aplicaciones, para una entrega eficaz y una mejor experiencia del usuario.
Más seguridad
- Políticas con reconocimiento de aplicaciones que cuentan con segmentación integral y control de acceso en tiempo real.
- Protección contra amenazas integrada y aplicada en el lugar indicado.
- Protección del tráfico en internet de banda ancha y en la nube.
Conectividad optimizada a la nube
- Ampliación sin inconvenientes de la WAN a varias nubes públicas.
- Rendimiento optimizado en tiempo real para Microsoft Office 365, Salesforce y otras importantes aplicaciones de SaaS.
- Flujos de trabajo optimizados para plataformas en la nube, como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure.
Administración simplificada con SD-WAN
- Un panel de administración única, centralizada y distribuida a través de la nube para configurar y gestionar la WAN, la nube y la seguridad.
- Aprovisionamiento automatizado y con plantillas para todos los lugares: sucursales, campus y nube.
- Informes detallados de rendimiento de las aplicaciones y la WAN para análisis empresarial y previsión de ancho de banda.
Beneficios financieros de SD-WAN
- Permite sustituir CAPEX por OPEX ya que se puede ofrecer en un modelo de servicio administrado integral.
- Permite mejorar el OPEX, ya que se sustituyen servicios costosos de switching a través del uso de soluciones de conectividad más económicas y flexibles.
- Permite optimizar el TCO.
Una buena lista de razones que hace que las organizaciones se decanten por las redes SD-WAN para gestionar un entorno TI sometido a un alto grado de estrés y a múltiples retos para dar respuesta a las actuales necesidades de ancho de banda, seguridad y optimización de las redes.
SD-WAN + Ikusi Intelligence: las redes empresariales escalan en inteligencia
A todas las ventajas descritas hasta el momento en este artículo, se suma el hecho de que adoptar SD-WAN permite monitorizar las redes, extraer datos de su comportamiento y analizarlos para su posterior optimización.
Pero no todas las empresas cuentan con la experiencia y capacitación suficiente para llevar a cabo este proceso. Ikusi, como proveedor de servicios administrados, tiene una experiencia contrastada a la que suma la plataforma Ikusi Intelligence for SD-WAN, cuyo objetivo central es resolver los problemas de visibilidad y gestión de las redes empresariales de nueva generación.
Esta plataforma ha sido creada para agregar a una solución SD-WAN tradicional una capa de analíticos e inteligencia de negocio, para que las organizaciones cuenten con el control ejecutivo de los recursos y servicios de red que consumen para tomar decisiones de costo-beneficio de manera inmediata, gracias a la visibilidad en tiempo real del impacto en el negocio.
Con su capacidad para desplegar redes SD-WAN, unida al desarrollo de la plataforma Ikusi Intelligence, Ikusi ha llevado a las redes empresariales al siguiente nivel de inteligencia. Ha dado respuesta, por una parte, a las nuevas prioridades de las organizaciones que buscan un acceso seguro y optimizado para sus empleados y opciones de conectividad remota que estén integradas con la seguridad continua.
Por otra parte, con Ikusi Intelligence ha puesto a disposición de las empresas la posibilidad de controlar de forma centralizada las políticas de seguridad, calidad de servicio, aplicaciones, usuarios y dispositivos SD-WAN, permitiendo al cliente tener el control y la capacidad de garantizar la calidad del servicio de un extremo a extremo.