Sistemas de ciberseguridad perimetral del centro de datos de la BMV.
El centro de datos han crecido significativamente durante los últimos años y, actualmente, además de a la Bolsa Mexicana de Valores, da servicio a otras organizaciones, lo que plantea un desafío desde el punto de vista de la ciberseguridad.
Renovar los sistemas de ciberseguridad de los centros de datos de la BMV, encargados de gestionar todas las transacciones que se realizan en la entidad financiera, en donde cada año, el importe total operado del mercado supera los 3.2 billones de pesos, lo que equivale al 17.84% del PIB mexicano.
Rediseño de la arquitectura del centro de datos y ciberseguridad perimetral desde una perspectiva flexible, que permite segmentar su infraestructura de forma que, ante una incidencia, se pueda apagar exclusivamente la parte afectada sin que el fallo repercuta en el resto.
Garantizar en todo momento la continuidad de la operación de todas las organizaciones que consumen servicios de dicha arquitectura en estos centros de datos.
Soluciones aplicadas al mundo actual