Aumento de la eficacia del personal de TI: ¿qué necesita para lograrlo?

Los recursos tecnológicos se han vuelto cruciales para el desarrollo y el crecimiento de las organizaciones. Sin embargo, para convertir a la innovación en una ventaja competitiva, no basta con integrar herramientas valiosas, es crucial promover la eficacia del personal de TI.

Las tecnologías de información y comunicación, también conocidas como TICs, son herramientas que favorecen la productividad de las organizaciones tanto por facilitar los procedimientos internos como por potenciar el servicio al cliente.

Consisten en soluciones innovadoras de alta tecnología, que han transformado la dinámica de trabajo y gestión de las empresas, independientemente de su tamaño y giro.

Gracias a estas tecnologías, los negocios pueden escalar sus resultados, desarrollar productos y servicios más alineados con las demandas del público, sustituir procedimientos obsoletos y más.

No obstante, para maximizar los beneficios de estas herramientas en lo concerniente a productividad y desempeño, es fundamental capacitar y preparar a las personas para lidiar con estos recursos de la forma más efectiva posible.

En virtud de la importancia de este último punto, decidimos elaborar un post mostrando diferentes maneras de potenciar la eficacia del personal de TI.

¿Qué podemos hacer para mejorar la eficacia del personal de TI?

Tener un equipo de TI enfocado en los resultados, en la agilidad y en la creación de valor es un tesoro para las organizaciones modernas.

Ante la creciente competitividad, apostar en el buen desempeño de este grupo de profesionales confiere una poderosa ventaja tanto por garantizar el buen funcionamiento de las herramientas de TI como por promover operaciones más dinámicas, efectivas y orientadas hacia la maximización de la productividad.

Pero, ¿cómo podemos incentivar la eficacia del personal de TI de manera sustentable?

A continuación, presentamos algunos consejos clave para alcanzar este reto a la brevedad:

1. Contrata los mejores talentos

En primer lugar, debemos hacer hincapié en la necesidad de alinear el perfil de colaborador a los valores, principios y prioridades del negocio, es decir, a su cultura.

Si planeamos adecuadamente el proceso de reclutamiento y selección incluyendo aspectos que se vinculen a la esencia del negocio, tendemos a contratar profesionales cuyas habilidades, competencias y características se encuentren en perfecta sintonia con el enfoque y el modelo de negocio.

Consecuentemente, la probabilidad de disponer de profesionales comprometidos, productivos y satisfechos aumenta de modo expresivo.

2. Adopta estrategias de ahorro de tiempo

La regla es clara: los profesionales eficientes tienden a completar sus tareas en un período de tiempo más corto y a asumir más responsabilidades a lo largo de la jornada si comparamos su comportamiento con el de los ineficientes.

Al implementar medidas de gestión del tiempo, impulsamos a que estos trabajadores agilicen su rutina dejando de lado actitudes contraproducentes y que los alejan del desempeño ideal, como consultar sus redes sociales personales durante la jornada.

A pesar de ser sencillas, algunas medidas de ahorro de tiempo pueden proporcionar un cambio magnífico en la eficiencia del personal de TI, a saber:

  • Estructurar un checklist de tareas;
  • priorizar proyectos de alto valor añadido;
  • minimizar las interrupciones y comunicaciones innecesarias;
  • agregar herramientas que faciliten la ejecución de sus tareas;
  • escuchar la opinión y las quejas de los colaboradores y así detectar dónde aparecen las inconsistencias técnicas.

3. Recurre al modelo SASE

Mencionado por primera vez en 2019, el Secure Access Service Edge o SASE es un concepto de ciberseguridad que se traduce al español como perímetro o borde de servicio de acceso seguro.

Este modelo de TI basado en la nube en el que convergen redes definidas por software y funciones de seguridad de red en una arquitectura global de un solo servicio, acapara un potente conjunto de tecnologías en pro de la eficiencia operativa de una organización.

De hecho, el marco SASE se ha convertido en un recurso clave para optimizar el control, así como la visibilidad en tiempo real del tráfico, de los usuarios y de los datos de una red corporativa. Por lo cual, fomenta una mejora en el desempeño de las organizaciones modernas distribuídas a nivel global.

Fíjate que estamos hablando de una solución que puede optimizar la eficiencia del personal de TI, principalmente porque agiliza al paso que protege el acceso a la información confidencial, ya sea del negocio o de sus públicos, a través de aplicaciones.

Asimismo, destacamos el excelente desempeño del esquema SASE para promover una toma de decisiones más consciente y precisa, dondequiera que el usuario de la aplicación se encuentre, lo que confluye en una mejora significativa de la eficiencia del grupo de TI.

4. Apuesta en la observabilidad

Más allá de ser un desafío, conocer qué pasa en la red en tiempo real es una de las formas más efectivas de fortalecer la eficacia del personal de TI de un negocio.

Al contar con un proveedor que asegure la observabilidad permite a los profesionales del área conocer y optimizar el desempeño de la red, así como de sus aplicaciones.

En consecuencia, pueden tomar decisiones más acertadas basándose en datos actualizados en tiempo real al paso que logran identificar cualquier tipo de fallo en las herramientas con suficiente potencial para interferir el funcionamiento del negocio.

eficacia del personal de ti

¿Cuáles son los beneficios de escalar la eficiencia de TI?

Después de conocer las formas más efectivas de incrementar la eficiencia del personal de TI, ha llegado el momento de centrarnos en los beneficios derivados de potenciar la utilidad de las herramientas de TI. ¡Descúbrelos en los próximos párrafos!

Mejorar la calidad de procesos

Si encontramos la fórmula perfecta para utilizar las herramientas al máximo, logramos mejorar tanto la celeridad como la calidad de los procesos del negocio. ¡Y este es el punto de partida para conquistar clientes más satisfechos y aumentar las ventas!

Maximizar el Retorno de Inversión o ROI

Uno de los grandes retos es utilizar todas las funcionalidades disponibles de las herramientas corporativas, de modo que podamos automatizar la mayor cantidad posible de tareas y así, acelerar el retorno de inversión.

Esto es posible cuando capacitamos a los profesionales y contamos con equipos de TI eficaces, listos para entregar su mejor versión y apoyar el buen desempeño del negocio.

Reducir cuellos de botella

Cuando empleamos las herramientas TI a pleno, disminuimos los errores derivados de la intervención humana, lo que confluye en una reducción significativa de las fallas, inconsistencias y de los cuellos de botella.

Asimismo, el uso adecuado de las tecnologías minimiza la necesidad de repetir tareas y evita el uso inadecuado y excesivo de los recursos corporativos, principalmente, de los financieros.

¡Hemos finalizado!

En definitiva, mejorar la eficiencia del personal de TI es un objetivo alcanzable, sin embargo, para lograrlo, es fundamental poner en marcha acciones como apostar en el enfoque SASE y en la observabilidad, así como contratar los mejores talentos y adoptar estrategias de ahorro de tiempo.

Al priorizar la eficiencia de este grupo y maximizar el uso, así como el rendimiento de las herramientas, la empresa gana en materia de competitividad, rentabilidad y posicionamiento en el mercado.

Por lo cual, decimos que la eficacia del personal de TI y de sus herramientas son aspectos clave para el éxito corporativo.

¿Crees que introducir el modelo SASE puede ser el punto de partida para mejorar la eficiencia de los profesionales del área? Si es así, te invitamos a conocer nuestro servicio SASE y a echarle un vistazo a la solución Ikusi Full Visibility with ThounsandEyes ingresando a las páginas correspondientes. ¡No te lo pierdas!

Autor: Carlos Lugo
Puesto: Ingeniero de Desarrollo de Producto
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/carlos-lugo-55419256/

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad