Visibilidad en tiempo real para un mundo conectado

Estamos muy lejos del tiempo en el que enterarnos de los eventos significativos en el mundo podía esperar hasta el periódico de la mañana siguiente, la digitalización e hiperconectividad en la que vivimos actualmente requieren inmediatez y una visibilidad integral de las operaciones.

Incidentes como las recientes caídas del sistema de empresas como Meta, Comcast y LinkedIn recuerdan la importancia de tener visibilidad completa de la entrega de servicios de extremo a extremo para acelerar el tiempo de respuesta y prevenir errores costosos.

¿Cómo ayuda la visibilidad?

No se puede mejorar lo que no se conoce, y ante la creciente necesidad de modernizar continuamente los sistemas y la experiencia del usuario, la habilidad de rastrear y procesar información generada por las interacciones de cliente y el desempeño de los recursos front-end es vital.

Una monitorización continua proporciona a los equipos de TI la información para detectar errores de rendimiento y atenderlos de manera oportuna y eficaz. Las recientes caídas de varios servicios de Meta, Comcast y LinkedIn son evidencia suficiente de la importancia de implementar sistemas de monitorización efectivos que ofrezcan:

  • respuestas más rápidas, 
  • menor resolución de problemas y
  • monitoreo continuo

Meta, Comcast y LinkedIn en jaque

Visibilidad en tiempo real 1

Entre el 5 y el 6 de marzo de 2024, estas tres compañías experimentaron fallas en sus aplicaciones y servicios que los dejaron inhabilitados momentáneamente. ¿Qué fue lo que pasó?

En el caso de Meta, alrededor de las 15:00 hrs. del 5 de marzo, los usuarios de varios de sus servicios (incluidos Facebook, Instagram, Messenger y Threads) perdieron la capacidad de acceder a sus cuentas debido a un problema de autentificación backend. Casi dos horas después, ThousandEyes confirmó un regreso gradual en los servicios de Meta, pero no fue sino hasta las 19:25 hrs. que se logró una recuperación completa en todas sus regiones.

Para Comcast, la caída afectó la accesibilidad de aplicaciones y servicios como Webex by Cisco, Salesforce y Amazon Web Services (AWS), con este último siendo señalado inicialmente como la causa debido a una visibilidad incompleta del problema. Durante el incidente, Comcast reportó una pérdida de hasta el 100% en el tráfico de los servicios afectados y no fue capaz de implementar los mecanismos de emergencia con los que contaba.

LinkedIn, por otra parte, experimentó una caída de poco más de una hora en la que los usuarios reportaron problemas en el servicio. Tras un análisis de la situación, ThousandEyes no encontró errores aparentes en la red de LinkedIn, sugiriendo que el problema se encontraba en el backend del servicio. De no ser así, probablemente habría tenido que reiniciar su infraestructura clave para recuperar sus operaciones.

Insights de observabilidad para tu empresa

Visibilidad en tiempo real 2

En cualquiera de estos tres casos la recuperación no hubiera sido posible sin que los equipos de TI encargados de resolver el problema tuvieran una visibilidad íntegra de la situación de extremo a extremo. 

En casos como el de Comcast y Linkedin, esta solución pudo ayudar a identificar el origen del problema, mientras que en el caso de Meta resultó crucial para darle seguimiento a la situación entre las regiones afectadas.

Proteger tus operaciones se ha vuelto vital, y herramientas como Ikusi Full Visibility with ThousandEyes ayudan a tus equipos a diagnosticar, aislar y evaluar errores más rápidamente y de manera segura. 

Mediante una monitorización granular continua con intervalos de un minuto, ThousandEyes garantiza una visión completa con la que identificar los fallos de una manera ágil y sencilla, logrando una respuesta más rápida y menos dificultades operativas.

No dejes desprotegidos tus sistemas, blinda tus operaciones con Ikusi y ThousandEyes.

Autor: Ernesto Gutiérrez
Puesto: Gerente de Desarrollo de Producto de Colaboración y Redes.
LinkedIn: linkedin.com/in/netogtz21

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad