¿Cuál es el costo de no contar con protección telefónica?

Con la virtual desaparición del perímetro de ciberseguridad en las arquitecturas tecnológicas que habilitan el trabajo remoto, la telefonía evoluciona una vez más para seguir siendo la herramienta número uno de colaboración en las empresas y en general de la industria del Customer Experience. En respuesta a las condiciones de inseguridad en el que se desenvuelven las empresas, los servicios de protección telefónica, que cuentan con filtros inteligentes contra llamadas de riesgo, hoy son un requerimiento.

El objetivo primordial de la protección telefónica es procurar que la infraestructura cumpla su función como generador de ingreso para la empresa y evitar que resulte ser un punto de vulnerabilidad que termine interrumpiendo las operaciones y ponga en riesgo al personal, a sus clientes y a sus activos de información más importantes.

El abuso criminal de las redes telefónicas es imparable no solo en México, sino a nivel mundial. Aún cuando los gobiernos y las instancias encargadas de la seguridad pública demuestran intención para contrarrestar los efectos del crimen especializado en esta tecnología, la responsabilidad de protegerse recae, principalmente, en los tomadores de decisión que conocen su negocio y en sus equipos de trabajo que tienen hoy la oportunidad de prevenir, aprovechando el avance tecnológico.

Es momento de contestar nuestra pregunta inicial y para ello te dejamos algunos números derivados de los ataques más comunes en una red telefónica.

 

Omisiones en la configuración de la red

No contar con protección contra PBX Hacking puede costar en promedio 100,000 USD por día. Una mala configuración, una prueba olvidada, una mala política en un firewall, una credencial robada, todo eso habilita a un hacker cuya misión es inyectar tráfico desde tu red a lugares a donde llamar cuesta hasta 14 USD por minuto. El hacker es un simple comisionista de la deuda que adquiere tu empresa por lo que su motivación es muy alta.

 

Extorsión y fraude Telefónico

No tener una herramienta con la inteligencia para bloquear las llamadas de fraude y extorsión puede costar millones de pesos en transferencias hechas con engaños, información divulgada bajo amenazas e incluso, acceso a lugares restringidos y activos físicos entregados, todo, gracias a las habilidades verbales de manipulación y persuasión de los criminales especializados en este delito.

 

Suplantación de Identidad

Que tus clientes no tengan una App en sus teléfonos que les avise cuando reciben una llamada falsa y maliciosa que muestra el Caller ID de tu empresa, es decir, el número de atención del Contact Center, el número de asistencia contra fraude, etc., le puede costar a tu cliente perder su patrimonio, perder la confianza en tus productos, y así generar un impacto negativo en la reputación de tus servicios, además, del costo del manejo legal de cada incidente de fraude que se repite cientos de veces diariamente.

 

Interrupción de tus operaciones telefónicas

Cada hora que tu Centro de Contacto se vea imposibilitado para recibir o hacer los miles de llamadas que haces o recibes diariamente puede costar entre 10,000 y 100,000 USD por hora, ya sea por penalizaciones, multas o por servicios que dejas de dar, aun sin medir el impacto a tu reputación. En México, la posibilidad de ser sujeto de un ataque de llamadas no solicitadas es muy alta y no contar con una herramienta de protección telefónica que bloquee el tráfico y asegure disponibilidad, te deja literalmente con las manos cruzadas y sin la posibilidad de solucionar oportunamente.

Recordemos que la evolución de los sistemas a la nube y la descentralización obliga a conocer las vulnerabilidades tecnológicas y los métodos de abuso humano para poder medir el riesgo y decidir cómo transferirlo o mitigarlo ya que, ante la inseguridad que vivimos, hacerlo es parte fundamental del éxito de tu gestión.

Para conocer más sobre cómo desarrollar un ecosistema de colaboración seguro, te invitamos a descargar nuestro ebook gratuito donde tocamos temas de protección telefónica, gestión de gastos y continuidad de negocios.

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad