Ventajas y desventajas de sistemas de ciberseguridad on-premise

Proteger la información empresarial ante los ataques de ciberdelincuentes se ha vuelto un desafío. Debido a las amenazas cada vez más frecuentes y sofisticadas, muchas empresas están considerando el uso de soluciones de almacenamiento on-premise.

La seguridad en la nube y los programas de ciberseguridad a menudo no son suficientes para prevenir el malware y el ransomware. La opción on-premise permite a las empresas mantener sus datos y archivos en un sistema local y así tener un mayor control y seguridad sobre su información.

¿Qué es la ciberseguridad on-premise?

La ciberseguridad on-premise es aquella que, en lugar de almacenar información en servidores externos, optan por un esquema local, es decir, dentro de la misma compañía.

Esta solución informática consta en la instalación de servidores en la propia empresa, con el objetivo de almacenar información sin tantos riesgos de un ataque cibernético.

El sistema on-premise es una opción de almacenamiento que aleja de mejor forma cualquier tipo de amenaza, puesto que, no existe un intermediario como una red de internet o una interfaz de almacenamiento externa que corra el riesgo de ser penetradas por archivos desconocidos o hackers.

¿Cómo se compone la estructura on-premise?

La estructura de un sistema on-premise se basa en la colocación de servidores que contengan la información de la empresa que el titular decida.

Dependiendo de las necesidades que tenga cada empresa, el acceso al sistema on-premise es realizado a través de una interfaz de usuario o un programa de escritorio en la misma empresa.

¿Cuáles son las ventajas que rodean a los sistemas on-premise?

La ciberseguridad on-premise se ha creado para que dueños de sus negocios sean capaces de manejar y almacenar ellos mismos su información, haciéndolos totalmente independientes de mediadores, a diferencia de los programas cloud. Algunas ventajas de este sistema son:

Los sistemas on-premise no requieren pago de cuotas

Si una empresa desea comprar el servicio de un sistema on-premise, solo tendrá que pagar un costo de instalación y en muy pocas ocasiones, en mantenimiento. En cambio, los sistemas cloud exigen un pago de cuotas mensuales para seguir funcionando.

Sin embargo, al pasar de los años, los sistemas on-premise requieren de una alta inversión de mantenimiento para seguir en funcionamiento.

Eres dueño del manejo de tus datos

El titular encargado del manejo del sistema on-premise tiene el poder de todos los datos en la empresa. Este cargo demanda una gran responsabilidad y apropiado control del programa para evitar posibles hackers.

No requiere de intermediarios

A diferencia de un sistema cloud, on-premise no necesita de conexión a internet para acceder al servidor. Pueden disponer de su información sin necesidad de una conexión a internet.

Puesto que, los servidores están ubicados dentro de la empresa, es totalmente posible acceder a los datos sin la necesidad de un permiso externo.

Los sistemas on-premise son sumamente fiables

Este sistema al no tener una conexión externa o algún tipo de intermediario hace que su arquitectura sea más segura.

Los datos están limitados en un espacio determinado dentro de la empresa. El poco manejo de estos datos por canales externos, como una nube, hace que existan menos vías de invasión por parte de ciberdelincuentes.

Al tener limitación de canales externos, son menos las probabilidades de entrada de algún malware. En el caso de que algún tipo de ataque o una amenaza haya logrado entrar a los servidores, se puede solucionar el problema de forma rápida, ya que existes límites más cortos en los on-premise al tratarse de un sistema local.

¿Qué desventajas tiene usar un sistema on-premise?

On-premise es un sistema de calidad capaz de mejor la seguridad de los datos en una empresa, no obstante, este sistema cuenta con algunas desventajas, donde su utilidad puede ser bastante cuestionable. Algunas desventajas que vale la pena mencionar son:

Los sistemas on-premise tienen una alta demanda en mantenimiento

Al tratarse de un ambiente local, los servidores on-premise necesitan una constante inversión en mantenimiento, ya que dentro de la empresa la responsabilidad de los costes pasa a la misma.

La rentabilidad que posee un sistema on-premise es muy cuestionable, aunque el propietario no paga una cierta cantidad de cuotas, como en un servicio cloud, si puede correr con gastos como:

  • Equipos;
  • Actualizaciones del sistema;
  • Cableado;
  • Recuperación de información en casos de emergencia;
  • Consumo de electricidad.

Exigen un mayor cuidado y revisión

En algunos casos, las empresas que cuentan con este tipo de sistemas tratan de capacitar a los mismos empleados para que tengan los suficientes conocimientos técnicos para poder solventar algún inconveniente, esta situación hace que el desarrollo de la empresa se vea complicado.

Los servidores on-premise necesitan el cuidado de personal experto en área, para poder manejarlo de forma coherente.

La seguridad de los sistemas on-premise puede fallar con facilidad

Cuando los servidores se localizan dentro de la empresa, generan un cierto nivel de confianza a los propietarios y empleados, contrario a este pensamiento, las fallas de seguridad en estos equipos es más frecuente de lo que imaginan.

La ciberseguridad local brinda servidores físicos para almacenar información, sin embargo, estos servidores sufren a menudo fallas eléctricas. Por esta y otras fallas en el sistema, han emergido nuevas opciones de seguridad para las empresas, como los sistemas cloud.

El mundo de la ciberseguridad es realmente extenso, on premise es una buena opción para PYMEs o empresas que no manejen una gran cantidad de datos, para poder sacarle provecho.

La ciberseguridad local es un sistema con puntos muy fuertes capaces de mejorar la seguridad de las empresas, todo depende de la utilidad donde se le dé.

¿Te ha parecido interesante este tema? Si deseas conocer más acerca de on-premise u otros sistemas de seguridad cibernética, ¡Explora nuestra oferta tecnológica de Ciberseguridad Integral para redes y aplicaciones!

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad