Observabilidad global 2025: rol de China y la IA en seguridad

China ha consolidado su liderazgo en tecnología de Inteligencia Artificial (IA), con un enfoque ambicioso en la observabilidad y el análisis integral de datos e imágenes a través de agentes inteligentes. 

A continuación, revisaremos más detalles sobre la estrategia de este increíble país asiático, así como los desafíos que está trayendo al resto del mundo.

China como potencia en observabilidad e IA

En 2025, la estrategia global de China se basa en cuatro pilares que han probado ser excepcionales:

1. Infraestructura de IA avanzada

Se trata de redes de monitoreo masivo en tiempo real que recopilan datos de múltiples fuentes, desde dispositivos IoT hasta cámaras de vigilancia inteligentes. Obteniendo y almacenando datos masivamente en «Lagos de Datos», una única fuente de verdad.

2. Agentes de IA autónomos

En este aspecto, nos referimos a los algoritmos capaces de interpretar grandes volúmenes de información con mínima intervención humana, optimizando la eficiencia en sectores como la seguridad, logística, transporte y salud.

3. Procesamiento elástico de seguridad y privacidad

Son modelos que se ajustan a normativas locales sin perder eficiencia, permitiendo que cada país adopte un enfoque personalizado en la implementación de estas soluciones.

4. Expansión de su ecosistema digital

China ha buscado alianzas con países en desarrollo para exportar sus soluciones de observabilidad, ofreciendo costos competitivos y modelos de financiamiento accesibles.

Este avance obliga a los países en desarrollo a integrar estas tecnologías en sus planes estratégicos si desean mantenerse competitivos en un mundo hiperconectado. Sin embargo, esta integración plantea preguntas sobre el equilibrio entre la eficiencia operativa y la soberanía digital.

¿Por qué importa la observabilidad y la IA en los países en desarrollo?

En los países en desarrollo, la transformación digital es una necesidad urgente para impulsar el crecimiento económico, la eficiencia operativa y la resiliencia de las empresas. 

La observabilidad, combinada con IA, permite a las organizaciones comprender mejor el estado de sus sistemas en tiempo real, anticiparse a fallos y optimizar recursos, lo que resulta especialmente crítico en regiones donde la infraestructura tecnológica aún está en evolución.

Las empresas en estos mercados a menudo enfrentan limitaciones como redes inestables, brechas de talento tecnológico y acceso restringido a herramientas avanzadas. 

La implementación de IA y observabilidad no solo ayuda a mitigar estos desafíos, sino que también crea nuevas oportunidades. Desde la optimización de la cadena de suministro hasta la detección proactiva de fraudes financieros, estas tecnologías pueden ser la clave para mejorar la competitividad global y garantizar operaciones más sostenibles y eficientes.

Observabilidad global 2025: rol de China y la IA en seguridad 1

Desafíos y oportunidades para los países en desarrollo

El desarrollo de servicios basados en observabilidad con IA plantea oportunidades clave, pero también desafíos significativos:

OportunidadesDesafíos
Optimización de infraestructura: supervisión proactiva de redes y servicios críticos.
Mayor eficiencia operativa: reducción de costos con análisis predictivo de fallos y ataques cibernéticos.
Acceso a ecosistemas digitales: interconexión con los sistemas globales impulsados por IA.
Dependencia tecnológica: uso de plataformas de observabilidad chinas puede generar dependencia en su ecosistema.
Carencia de Regulaciones en privacidad: los modelos elásticos de seguridad pueden no alinearse con estándares de protección de datos occidentales.
Soberanía digital: integrar tecnología china puede implicar cesión de control en infraestructura crítica.

Observabilidad sin fronteras con Ikusi y ThousandEyes

Frente a este panorama, la observabilidad avanzada se convierte en un factor clave para la competitividad global. Ikusi, con ThousandEyes, ofrece soluciones que permiten:

  • Visibilidad total: monitoreo de extremo a extremo (sobre infraestructura propia) con análisis en tiempo real que permite anticipar fallos y mejorar la experiencia del usuario final.
  • Seguridad y control: evaluación continua de amenazas y rendimiento en infraestructuras híbridas, garantizando la integridad de los sistemas de comunicación y datos.
  • Adaptabilidad: cumplimiento de regulaciones locales sin comprometer la eficiencia operativa, permitiendo que las empresas y gobiernos mantengan el control sobre sus datos.
  • Detección y prevención de amenazas: la observabilidad avanzada permite identificar patrones anómalos en el tráfico de red y anticiparse a posibles ataques o incidentes críticos.

La observabilidad en 2025 estará definida por la IA, y China lidera esta transformación con modelos avanzados de análisis de datos e imágenes. Sin embargo, las empresas y gobiernos deben evaluar cuidadosamente el equilibrio entre adopción tecnológica y soberanía digital.

A medida que los países en desarrollo buscan integrar soluciones de observabilidad, es crucial considerar opciones que brinden control y transparencia, sin comprometer la seguridad de sus infraestructuras.

Para conocer más sobre cómo Ikusi y ThousandEyes pueden ayudar a garantizar observabilidad, seguridad y control total, visita: Ikusi – Full Visibility with ThousandEyes.

Contacto ES

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto para asesorarte.

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad