
El gran desafío de la IA empresarial: ¿Por qué el 90% fracasa en su implementación?
La transformación tiene otro rostro con la inteligencia artificial. Nos encontramos ante herramientas de IA que están redefiniendo el panorama empresarial a pasos agigantados; sin embargo, un análisis de McKinsey & Co. revelado por Forbes muestra una realidad significativa: solo el 10% de las organizaciones logra generar impacto con IA a escala. Esta estadística nos lleva a una pregunta fundamental: ¿qué separa a las implementaciones exitosas de IA de aquellas que no logran sus objetivos?
La paradoja de la IA empresarial
El entusiasmo por la IA, especialmente por la IA generativa, está en su punto más alto, con proyecciones de ganancias equivalentes al PIB anual de Alemania según estimaciones de McKinsey & Co. Las empresas, en su afán por aprovechar el momento, están lanzando múltiples proyectos experimentales con IA genérica y generativa. Sin embargo, este enfoque apresurado, carente de una estrategia específica para cada aplicación y sin la gobernanza adecuada, está resultando en un desperdicio de recursos y en tiempos más largos para obtener valor real de estas inversiones.
Retos fundamentales
La operacionalización de la IA enfrenta varios obstáculos críticos que las organizaciones deben abordar:
- Falta de claridad en la procedencia de datos de entrenamiento
- Ausencia de colaboración entre roles involucrados en desarrollo y despliegue de IA
- Carencia de políticas de IA claras
- Desafíos en el monitoreo de IA a través de entornos cloud y AI
- Costos iniciales elevados en software, hardware y capacitación
La gestión de la seguridad y privacidad de datos emerge como un imperativo estratégico, especialmente en el contexto del procesamiento de información sensible a gran escala. Las organizaciones deben implementar protocolos rigurosos que garanticen el cumplimiento normativo y preserven la confianza de sus stakeholders.
Oportunidades estratégicas

Looking Glass 2025 y otros expertos en la industria identifican oportunidades clave para las organizaciones que operacionalizan la IA efectivamente:
- Mejora en la gestión del conocimiento mediante IA generativa para ayudar a los empleados a analizar y sintetizar datos empresariales
- Aceleración de procesos de modernización, especialmente en el desempaquetado de sistemas y códigos legacy
- Impulso significativo en la productividad del desarrollo de software mediante la automatización de tareas frecuentes
- Elevación de la automatización con agentes de IA que transforman tareas como programación y soporte al cliente
- Desarrollo de modelos más pequeños para implementaciones en el edge, ofreciendo mejores resultados en privacidad y rendimiento
El camino hacia una IA operativa exitosa

La operacionalización exitosa de la IA requiere un enfoque metodológico riguroso. Es imperativo iniciar con implementaciones piloto que permitan evaluar el impacto y realizar ajustes antes de un despliegue a mayor escala. El monitoreo continuo y la medición de resultados constituyen elementos críticos para asegurar la efectividad sostenida de las soluciones implementadas.
El éxito en la operacionalización trasciende los aspectos puramente tecnológicos, requiriendo una combinación equilibrada de talento especializado y marcos de gobernanza robustos. Las organizaciones se enfrentan a la tarea de desarrollar capacidades internas mientras establecen colaboraciones estratégicas con expertos que faciliten la transformación.
La clave de la operacionalización segura
En este contexto, los Servicios Administrados de Ciberseguridad de Ikusi emergen como un aliado estratégico para las organizaciones que buscan operacionalizar la IA de manera segura y efectiva. A través del centro de operaciones de ciberseguridad Ikusi Once, la empresa proporciona un conjunto integral de funcionalidades:
- Monitoreo y gestión de seguridad 24/7 los 365 días del año
- Respuesta a incidentes de seguridad en tiempo real
- Equipo de ingenieros altamente certificados con apoyo directo de especialistas de Ikusi CSIRT
- Garantía de seguridad de la información y continuidad del negocio
- Protección contra amenazas y riesgos del entorno
Los Servicios Administrados de Ikusi permiten que las organizaciones puedan concentrarse en aprovechar los beneficios de la IA mientras mantienen sus operaciones protegidas, respaldados por una infraestructura de seguridad robusta y un equipo de expertos dedicado.
La operacionalización de la inteligencia artificial representa un desafío complejo pero necesario para las empresas modernas. El éxito en este viaje requiere una combinación de experiencia técnica, planificación estratégica y un enfoque balanceado en seguridad y eficiencia. Contacta hoy a nuestros expertos y comienza tu viaje con el apoyo adecuado y una estrategia bien definida, materializa el verdadero potencial de la IA en tus operaciones.