Aprende cómo gestionar y proteger tus cargas de trabajo en la nube

Para una empresa, gestionar y proteger sus cargas de trabajo en la nube, implica una necesidad esencial y un salto de calidad que las soluciones tecnológicas brindan de manera constante.

A su vez, esta actualización les permite a las compañías ser más eficientes en sus tareas, ganar reputación y construir un mejor posicionamiento para competir en el mercado.

Sin embargo, existen algunas amenazas de ciberseguridad que podrían poner en riesgo tus datos. ¿Te imaginas qué pasaría si tu empresa ve comprometida su información?

Primeramente, ¿qué es una carga de trabajo en la nube?. Se considera una carga de trabajo una aplicación o servicio que utiliza un recurso en la nube, es decir, pudiera reflejarse en una máquina virtual, base de datos, un contenedor o una aplicación dentro de dicho ambiente.

Para detectar a tiempo o eliminar cualquier tipo de amenazas, es necesario gestionar y proteger las cargas de trabajo en la nube de manera sencilla, rápida y eficaz. Esto evitará que tu empresa sufra daños mayores.

Pues, el cuidado de la imagen de una marca o de una empresa mediante diferentes métodos de ciberseguridad se convirtió en una práctica que cualquier gerente o encargado debe estar capacitado para garantizar el cuidado de su información.

Si te interesa conocer más sobre cómo es conveniente gestionar y proteger tus cargas de trabajo en la nube, ¡no te pierdas esta información!

¿Qué es la seguridad en la nube?

Ante amenazas de robo, filtraciones y manipulación de datos, las innovaciones tecnológicas crearon diferentes funciones para la protección de sus cargas.

A través de esas funciones, los usuarios autorizados son los únicos que pueden tener acceso a sus datos. De esta manera, la seguridad en la nube permite:

  • Disuadir: Acciona actividades con anticipación cuando se hace un mal uso de la información de usuarios no permitidos.
  • Prevenir: Evita automáticamente cualquier impacto o amenaza que puedan sufrir los datos de una empresa.
  • Detectar: Si los datos se ven expuestos a un ataque, son detectados de forma inmediata para evitar riesgos mayores.
  • Resolver: En caso de filtrarse un ataque, la ciberseguridad resuelve el daño, lo minimiza y aprende del evento para que no vuelva a suceder.

Importancia de gestionar y proteger las cargas de trabajo en la nube

Las acciones maliciosas relacionadas con el robo de información son de uso frecuente en nuestros días. Para no ser vulnerables, las empresas necesitan estrategias que garanticen su protección.

Los ciberataques pueden perjudicar gravemente a una empresa. Pues, además de significar un riesgo económico, también pueden significar una pérdida de tiempo debido a la inactividad y una pérdida de datos importantes.

Por ello, en la actualidad, el mayor reto de las empresas es generar estrategias para evitar incidentes de ciberseguridad y, así, garantizar la protección de datos mediante herramientas de ciberseguridad en los ambientes de nube.

Algunos consejos para gestionar y proteger las cargas de trabajo en la nube

Sin dudas, los datos y la información que se guardan en la nube, son uno de los activos principales de las empresas, cualquiera sea su tamaño. Por eso, es fundamental garantizar su privacidad y evitar riesgos externos.

Para ello, existen algunos consejos básicos que es recomendable llevarlos a la práctica. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Veámoslos!

  • Revisar la política de privacidad y los baselines de seguridad del ambiente de nube.
  • Controlar quiénes y desde dónde se puede acceder a nuestros datos.
  • Utilizar contraseñas fuertes y una gestión correcta de accesos.
  • Utilizar un cifrado adicional para el manejo de la información sensitiva y confidencial.

Sin embargo, existen nuevas amenazas que ponen en riesgo los activos de nube de las empresas. Para evitarlo, existen novedosas estrategias de seguridad, que son las siguientes:

  • Aislamiento de recursos: Cuando se realiza un diseño profundo, se obtiene una optimización de la seguridad. El administrar los recursos en secciones separadas e individuales, se reducen las vulnerabilidades y las filtraciones.
  • Aislamiento de redes y aplicaciones: Se recomienda segmentar las redes y las aplicaciones, ya que el uso de zonas de seguridad permite una detección inmediata de las amenazas en diferentes puntos del ambiente de nube.
  • Seguridad de contenedores: Los contenedores, además de reducir las amenazas, son livianos y veloces, pero requieren estar validados a nivel funcional y privilegios para evitar algún hueco de seguridad
  • Microsegmentación: Cuando se hace una microsegmentación, cada aplicación funciona de manera independiente. En caso de existir un fallo o un riesgo externo, se puede detectar individualmente sin afectar a otros segmentos.
  • Cifrado de datos: Es importante que el proveedor de la nube soporte el cifrado del lado del cliente y del lado del servidor, ya que los procesos se agilizarán. Lo recomendable es que cuentes con el control y resguardo de tus llaves fuera del ambiente de nube.

Principales beneficios que se obtienen incorporando soluciones tecnológicas

Como dijimos anteriormente, el crecimiento y la sofisticación de los ciberataques alertan constantemente a la seguridad de las empresas.

Por eso, la actualización de herramientas y soluciones de ciberseguridad son un factor imprescindible que no se pueden ignorar, ya que permiten afrontar los nuevos retos.

La ciberseguridad permite que las empresas protejan su información y su integridad. En este sentido, la gestión y la protección de cargas de trabajo en la nube no son la excepción, y requieren de tecnologías que no las pongan en riesgo.

A través de distintas herramientas digitales, Ikusi, junto a sus socios tecnológicos, ofrece soluciones específicas para las necesidades de cada empresa.

Ikusi, en conjunto con sus socios tecnológicos, ha desarrollado una solución para brindar seguridad infraestructura segura en los ambientes de nube, que permite proteger sus servicios de red y aplicativos ante amenazas avanzadas que puedan surgir por la integración de nuevos equipos.

La solución Ikusi Cloud Protect permite bridar la protección óptima para las cargas de trabajo desplegadas en las diferentes nubes, brinda una visibilidad completa de los riesgos potenciales, permite brindar la visibilidad necesaria y protección de los accesos, mantener la confidencialidad de su información y asegurar un despliegue seguro de aplicaciones dentro del ambiente.

¿Te interesó saber cómo es conveniente gestionar y proteger tus cargas de trabajo en la nube? ¡Entonces también serán de tu ayuda otros temas relacionados con la ciberseguridad!

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad