Guía para la implementación de innovación sustentable en tu empresa
¿Cómo implementar la innovación sustentable en la empresa?
Hasta ahora hemos hablado sobre cómo la ejecución de una idea brillante y novedosa puede favorecer los diferentes ámbitos empresariales. Ahora, queremos compartir contigo la importancia de la innovación técnica y comercial teniendo en mente el desarrollo sostenible.
Aparentemente, este es un objetivo muy complejo y difícil de alcanzarse en especial porque supone restricciones y la consideración de numerosas opciones antes de dar un paso concreto.
De hecho, la innovación sustentable es una estrategia fundamentada en la premisa de que innovar es una necesidad, pero respetar el medio ambiente también lo es.
Por lo tanto, al hablar de este concepto automáticamente lo relacionamos con uno de los tipos de innovación señalados en un apartado anterior: la innovación disruptiva, rompiendo estándares para luego, adoptar un nuevo proceso acorde con las demandas no solo del público del negocio, sino también de la comunidad bajo 3 esferas: ambiental, social y económica.
En cuanto a los beneficios de la innovación sustentable, destacamos:
- Compromiso social manifestando una nueva mirada hacia el desarrollo sostenible.
- Aumento de la competitividad y mejor gestión de gastos, a causa de la reducción de los costos y del alcance de resultados que puedan convertirla en un poderoso líder de mercado.
En términos teóricos implementar soluciones innovadoras sustentables puede haber roto tu perspectiva de reto utópico, sin embargo, debes estar pensando sobre cómo hacerlo de forma práctica, ¿no es cierto?
Para ayudarte a entenderlo, a continuación, brindamos una breve guía acerca de la dinámica de implementación de la innovación sustentable:
1. Estimula la cultura de la innovación
En primer lugar, es indispensable que los gestores promuevan en el ambiente de trabajo la idea de que la innovación no es un proceso exclusivo por lo cual todos los colaboradores pueden adoptar una dinámica laboral innovadora, independientemente del puesto que ocupen.
De hecho, en la actualidad, el mercado se caracteriza por una elevada competitividad, así como por los cambios intensos y muy rápidos en el perfil de consumo.
Así pues, ser capaz de presentar un diferencial es esencial para triunfar en el medio de tantas organizaciones se ha convertido en una necesidad principalmente para las organizaciones que actúan en rubros muy dinámicos y competitivos.
2. Promueve una postura creativa
La innovación sustentable también debe contar con profesionales capaces de entregar ideas de alto impacto considerando sus efectos en el medio ambiente y en la sociedad.
Básicamente, priorizar un comportamiento creativo permite evaluar alternativas que, bajo un sistema rígido y tradicional, pueden parecer inconsistentes e incluso, inviables.
Para estimular la aparición de soluciones diferentes y extremadamente interesantes, vale la pena promover capacitaciones, dinámicas de grupo, oficinas creativas en los grupos de trabajo y reuniones de lluvia de ideas o brainstorming.
3. Fomenta la motivación de los profesionales
Tener colaboradores proactivos es un punto crítico que demanda atención, puesto que esto solo es posible cuando se estimula la motivación como ofreciendo beneficios económicos, premios por productividad, visibilidad entre los equipos.
Por ejemplo, al poner en práctica la idea de un funcionario y alcanzar buenos resultados, puedes reconocer su excelencia proporcionándole el título de “embajador semanal de la innovación sustentable”.
4. Disminuye la burocracia
Si quieres que tus colaboradores se sientan cómodos para lidiar con soluciones innovadoras y sustentables, necesitas reducir la burocracia en especial, en el momento de llevar a cabo alguna sugerencia creativa.
Una buena alternativa es hablar con los ejecutivos del negocio y explicar la necesidad de efectuar cambios en las directrices corporativas acerca de los mecanismos de aceptación de ideas fuera del enfoque estratégico.
5. Ejecuta las ideas considerando cierto nivel de riesgo
Es importante tener en mente que la innovación empresarial sustentable abarca riesgos potenciales y tener un cierto nivel de tolerancia al fracaso forma parte de la rutina de las empresas orientadas a presentar soluciones diferentes y encantadoras.
Por lo tanto, antes de posicionarte a favor de la innovación, considera cuán inclinado estás a soportar situaciones impredecibles y que no generen los resultados esperados.
6. Evalúa los resultados obtenidos
Después de cumplir todos los pasos anteriores y finalmente poner en marcha una idea innovadora sostenible, es indispensable medir sus resultados utilizando indicadores de desempeño acordes con los objetivos primarios.
Esto te ayudará a identificar si estás siguiendo el camino adecuado, necesitas cambiar tus estrategias o simplemente debes modificarlas para obtener resultados más atractivos.