IoT: ejemplos de aplicaciones practicas en las empresas

En nuestros días, el uso del IoT para las empresas significa una posibilidad constante de encontrar soluciones de forma fácil, rápida y eficaz, además de ofrecer posibilidades de crecimiento y protección ante amenazas.

Algunos ejemplos de IoT son una prueba certera de ello y lo detallaremos a lo largo de este artículo. Pero, ¿sabes qué es el IoT y cómo funciona? ¡Veámoslo a continuación!

¿Qué es el IoT?

Sus siglas IoT, en inglés, significan “Internet of Things”, y la traducción a nuestro idioma es “Internet de las Cosas”. ¿Para qué sirve? Para realizar interconexiones digitales entre cosas u objetos cotidianos a través de Internet.

Esto representa que el IoT, mediante sensores, tiene más relación con las cosas que con las personas ya que se genera una red de comunicaciones interconectadas entre objetos y máquinas.

De esta manera, por su conectividad, se facilita el intercambio de información en tiempo real, lo cual es importante para controlar, administrar y solucionar problemas.

Sin dudas, las innovaciones tecnológicas y el IoT en específico, que fomenta la automatización de procesos inteligentes, lograron impactar positivamente a nuestra sociedad.

¿Por qué el IoT es importante para las empresas?

Todas las empresas necesitan estar actualizadas tecnológicamente para ser competitivas constantemente y no perder lugar en el mercado.

La utilización del IoT las beneficia para optimizar su flujo de trabajo, para monitorear sus procesos, realizar análisis y mejorar sus utilidades de manera rápida y eficiente.

¿Quieres conocer algunos ejemplos de IoT con casos reales? ¡Sigue leyendo!

5 ejemplos de IoT para empresas

Sin dudas, la ingeniería digital, la Industria 4.0 y el IoT, están revolucionando, transformando y elevando nuestra relación con la tecnología, pues, su objetivo consiste en incrementar la adaptabilidad a las necesidades y a los procesos de producción.

Para verlo reflejado en la realidad, detallaremos a continuación algunos ejemplos de IoT para ser utilizado en empresas:

1.      Transporte

El IoT en la industria del transporte es una herramienta esencial para acelerar las operaciones, incrementar la rentabilidad y mantener sus infraestructuras.

Para las empresas, el big data e IoT son un factor importante ya que pueden brindar información en tiempo real, proteger los datos y simplificar los trámites de administración, gestión y facturación. Por otro lado, significa una mejora sustancial para la movilidad y la experiencia de los usuarios.

  • Irish Rail: Esta empresa española renovó sus sistemas de información al pasajero para sus 17 trenes (68 coches). Mediante paneles interiores y exteriores, monitores de cabina, sistemas de megafonía de rutas y todo el equipamiento necesario, la empresa puede automatizar los avisos, reservas, comunicación, mensajes, información y publicidad, que le brindan un mejor servicio a los pasajeros.

2.      Billetera electrónica (BIM)

La billetera electrónica permite realizar pagos digitales, sin necesidad de usar dinero en efectivo y sin la intervención bancaria. Además, garantiza la seguridad y la protección de datos de los clientes, aunque deben prevenirse las estafas.

Es una solución fácil de usar ya que se puede enviar y recibir dinero mediante cualquier dispositivo con conexión a Internet y desde cualquier lugar.

  • PayPal: Esta empresa estadounidense fue comprada por eBay y, en el corto plazo, se convirtió en la compañía más importante de este rubro, ganando terreno internacional. Su servicio ofrece facilidad, rapidez y bajas comisiones en sus operaciones.

3.      Sector salud

El IoT puede ser usado tanto para los centros hospitalarios como dentro de la industria farmacéutica, ya que permite la interconexión digital entre dispositivos físicos.

Cuando se genera este intercambio de información, es posible realizar monitoreos, análisis entre laboratorios y perfeccionar la atención de los pacientes.

  • Hospital en el norte mexicano: En este caso, la oferta tecnológica de IKUSI centrada en el Internet de las Cosas, permitió hacer la renovación total de un centro hospitalario para mejorar la atención de los clientes. Se crearon redes establecidas por el Software define Access para modernizar su infraestructura, mediante la migración, la integración y la adopción de políticas de seguridad y automatización en la red.

4.      Botánica y jardinería

Aunque parezca increíble, la naturaleza y la inteligencia artificial están vinculadas estrechamente. En este sentido, el IoT ofrece soluciones para el sector ganadero y para instituciones o empresas vinculadas con la botánica y la jardinería.

  • Parrot: Es una compañía que diseñó un sensor llamado Flower Power que sirve para medir los registros de la luz, la temperatura y el estado de la tierra. Es decir que puede monitorear y enviar avisos cuando se necesiten fertilizantes o hidratación.

5.      Giro industrial

Con el IoT y la digitalización de su información, las fábricas pueden incrementar sus líneas de producción, mejorar su gestión, comunicación y explotar datos de manera rápida, inteligente y confiable.

Además, ofrece soluciones de ciberseguridad creadas especialmente para el sector industrial, capaces de prevenir, identificar y neutralizar amenazas externas que puedan perjudicar la producción o el robo de datos.

  • Biele Group: Esta empresa española, a través del software Rockwell Automation, ha creado soluciones para facilitar la monitorización de las líneas de producción, su control y su mantenimiento avanzado. De esta manera, las industrias acceden a información puntal sobre el estado de sus plantas y, a través de ella, pueden analizar y optimizar cada uno de sus procesos.

Como dijimos con anterioridad, es un reto constante que las empresas estén a la orden del día en relación a los avances tecnológicos y, si bien los cambios suelen ser difíciles, utilizarlos de manera inteligente significará obtener mejores resultados.

En este sentido, estos cinco ejemplos de IoT para empresas que detallamos en este artículo, no dejan dudas de que las innovaciones digitales y las tecnologías emergentes las benefician, pues, además de incrementar su productividad, monitorear sus procesos y brindarles ciberseguridad de forma rápida, fácil y automática, les permite crecimiento, competitividad en el mercado y se adapta a las necesidades de cada cliente.

Descubre los beneficios que Threat Protect le puede aportar a tu empresa

¿Te interesó conocer algunos ejemplos de IoT para uso en empresas? ¡Entonces, te invitamos a conocer el servicio de IKUSI para IoT!

Suscríbete a nuestra newsletter

Déjanos tu mail para descubrir nuestra actualidad