
¿Qué es la infraestructura de código y por qué es tan importante para la automatización en la nube?
La automatización representa un cambio positivo para las empresas, porque minimiza errores y ahorra tiempo y dinero mientras las posiciona en la vanguardia tecnológica. Esto es posible gracias a la infraestructura como código.
¿Sabes de qué se trata? No es más que gestionar la infraestructura automatizando los métodos y así evitar tener que hacerlo de forma manual. Su principal característica es que aprovisiona la infraestructura, las plataformas, recursos virtuales y todos los servicios.
El resultado es que se escala de modo más eficiente en la nube, desplegando aplicaciones con mayor velocidad, menos riesgos y a un costo más bajo.
¿Te interesa saber cómo es esto posible? Sigue leyendo, porque preparamos este post para aclarar todas tus dudas.
¿Qué es la infraestructura como código?
Denominada IaC por sus siglas en inglés (Infraestructure As Code), se trata de la administración y aprovisionamiento de los centros de datos.
Esto se hace a través de archivos de definición legibles para máquinas. De esta manera se reemplaza el trabajo manual y se automatiza en líneas de código que son descifrables para la Información Tecnológica (IT).
Así, los profesionales de IT pueden adoptar metodologías para el desarrollo de software y utilizar herramientas para la integración continúa de los procesos.
En otras palabras, toda la información se establece en ficheros para así aprovisionar y configurar los servidores rápidamente. Además, pueden replicarse.
La IaC abre las puertas para una infraestructura más dinámica. Si tu empresa trabaja con servicios en la nube, esta herramienta es imprescindible. Aunque también debes saber que, si aún están en servidores físicos, también es posible aplicarla.
Importancia de la infraestructura de código
La importancia de infraestructura como código radica en la evolución tecnológica que le proporciona a las empresas empleando técnicas y herramientas de integración. Se minimizan los errores y se logra una gestión más eficiente.
Hay quienes sugieren que IaC nació con el objetivo de ayudar a resolver las diferencias entre entornos que, generalmente, no se sincronizan con los recursos disponibles en la red.
Cuando se carece de la infraestructura como código, la gestión de las aplicaciones puede convertirse en un proceso desorganizado en donde los errores son más fáciles de cometer y pudiera comprometerse la seguridad en la nube.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento tiene el mismo concepto que se usa para la administración de aplicaciones y la infraestructura es tratada como cualquier otro código. Esto permite construirla de forma más consistente, con un alto nivel de calidad y mejores capacidades de administración.
Durante el desarrollo es posible la combinación de pruebas automatizadas, implementación, validación y todos los procesos que sean necesarios para alcanzar la máxima eficiencia de la estructura.
Lo mejor es que la gestión se puede hacer en solo minutos, cuando anteriormente era un proceso que llevaba mucho tiempo completar.
Ventajas de la aplicación de infraestructura de código
Hace algunos años la preparación de la infraestructura era un proceso largo que, además, representaba un costo considerable.
Hoy, la virtualización y el cloud computing han permitido una evolución que ofrece gastar menos y gestionar todo en un lapso reducido de tiempo.
Las empresas requieren mayor rapidez y eficiencia en el aspecto tecnológico para que la infraestructura se ponga en marcha y se adapte a las necesidades que surgen con el tiempo. Veamos entonces, cuáles son las principales ventajas de su aplicación:
Mayor velocidad
En el cloud computing la velocidad es un beneficio innegable y cuando nos referimos a la infraestructura de código no tiene por qué ser diferente. Esta permite tener mayor rapidez, ya que únicamente con la ejecución de un comando se gestiona lo que necesites.
Se simplifican los errores
Es de humanos errar, pero no es una característica de las máquinas. Por lo tanto, con la automatización se reducen las fallas, haciendo que cualquier gestión digital sea más eficiente.
Los sistemas son replicables y desechables
Cualquier recurso que se encuentre en el sistema se puede replicar, redimensionar o destruir rápidamente. Por ejemplo, si se cuenta con una plantilla definida para la infraestructura, esta puede replicarse en cualquier momento sin tener que interrumpir el servicio.
Mayor reducción de costos
Cuando los procesos se automatizan se reduce el capital humano que opera en tecnología y esto representa una reducción de costos para las empresas.
También se puede mantener al personal, pero enfocando los esfuerzos en otras tareas que sean de importancia. Desde cualquier punto de vista, la empresa siempre gana cuando se apunta a las nuevas tecnologías.
Relación con DevOps
Lo primero que debes tener claro es de qué se trata la DevOps. Es la unificación de desarrolladores (Dev) y administradores de sistemas (Ops) para que trabajen en una misma dirección y con un objetivo en común.
Cuando se incorpora el enfoque de IaC se ejecutan buenas prácticas que permiten automatizar los procesos. Por lo tanto, DevOps es una pieza fundamental de la infraestructura como código.
El IaC libera a los desarrolladores de llevar a cabo de una gran parte del trabajo, porque este se sustituye con la ejecución de un scrip. Así no deben realizar procesos manuales que llevan mucho tiempo.
Están tan vinculados que a las herramientas usadas en IaC también se les denomina herramientas de DevOps.
Relación con IaaS
La infraestructura programable de códigos tiene cada vez más importancia en la Infraestructura como Servicio (IaaS), porque se utiliza una gran cantidad de sus recursos.
Aquí tenemos que mencionar que un buen número de las soluciones de IaaS se ofrecen a través de los Contenedores como Servicio (Caas) que forman parte de Iac.
De esta manera, los desarrolladores de software y los encargados de TI tienen la posibilidad de escalar en la nube, organizar, cargar, ejecutar y gestionar aplicaciones. Un punto importante es que en CaaS el recurso principal son los contenedores y no las máquinas virtuales.
Conclusiones finales
La infraestructura como código tiene como punto central la automatización, para de esa manera mejorar la gestión de la infraestructura de la TI en la nube y sea más eficiente.
Una buena gestión de IaC requiere de herramientas de automatización y plataformas de alojamiento. Pero esto no tiene que representar un problema, porque hoy las empresas de alojamiento cuentan con todos estos recursos.
¿Conocías todo esto sobre la infraestructura de código? Puedes seguir leyendo nuestro blog, allí te dejamos varias entradas en las que puedes saber más sobre nube informática.